DE LA MISMA MANERA, MÁS ABAJO ENCONTRÁIS LOS DEBERES ( mínimos) DE ESTE TRIMESTRE.
FELIZ NAVIDAD A TODOS. PASADLO BIEN EN FAMILIA Y CON LOS AMIGOS.
S.XV | EL TEATRO DEL SIGLO XV: LA CELESTINA | |
p. 222-23 actividades: 4, 5, 6, 10 | ||
S.XVI | JUAN DE LA ENCINA LOPE DE RUEDA | |
S.XVII | LOPE DE VEGA | p. 229 actividades: 3, 4, 5, 6 |
S.XVII | CALDERÓN DE LA BARCA Y TIRSO DE MOLINA | p. 232 actividades: 1, 2 |
1ª Mitad S.XIX | DUQUE DE RIVAS Y ZORRILLA | p. 237 actividades: 2, 3, 4 |
Ppios XX | VALLE INCLÁN | p. 250 actividades: 1, 2, 3 |
de 1940 a 1960 | MIGUEL MIHURA | |
de 1940 a 1960 | BUERO VALLEJO | p. 256 actividades: 1 |
![]() |
nº 1, Jackson Pollock, 1948 |
![]() |
Las bañistas, Picasso, 1918 |
![]() |
Libertad guiando al pueblo, Delacroix, 1830 |
![]() |
El rapto de Proserpina, Bernini |
![]() |
Finis Gloriae Mundi, Valdés Leal, 1670-72 |
![]() |
Venus abrazada por Cùpido, Bronzino, 1546 |
![]() |
El tributo de la moneda, Massaccio, 1424-27 |
S.X-XIV | Edad Media | Página 136 Ejercicios 2,4,5 |
S.XV | Prerrenacimiento | p. 138-139 b, c, f, n p. 141 2f, 3a, b, c |
XVI | Renacimiento | p. 146 6, 7, 10 p. 148 5, 6 p.150 3, 4, 5 |
S.XVII | Barroco | p. 154 6, 7, p. 155 3 p.156 1, 2 p. 157 1 |
1ª Mitad S.XIX | Romanticismo | p. 166 7, 8, 9 p. 168 2 p.170 9, 11 |
Final XIX Ppios XX | Modernismo Generación 1898 (ANTONIO MACHADO) | p. 176 1, 2, 3 p. 178 12 |
Final XIX Ppios XX | Modernismo Generación 1898 (JUAN RAMÓN JIMÉNEZ)) | p. 182 1, 3 p. 183 7, 8 |
1er tercio XX | VANGUARDISMOS: 1) Busca un ejemplo del movimiento parnasianismo. 2) Busca 2 ejemplos literarios significativos de entre todas las vanguardias estudiadas. 3) Comenta 2 greguerías de Ramón Gómez de la Serna. | |
1ª Mitad S.XX | Generación de 1927 | |
de 1940 a 1960 | Literatura de posguerra | |
de 1960 hasta la actualidad | Literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad | |
S.XX | Poesía hispanoamericana | |